![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ajedrea de jardín, satureja, tomillo real (Satureja hortensis) |
![]() |
Con fines medicinales se recolectan los tallos herbáceos que se secan a la sombra o con una corriente de aire seco. Contiene aceites esenciales como el carvacrol y el cimol, taninos, mucílago y resina. Se prepara una decocción (2 cucharadas soperas para medio litro de agua), se deja reposar durante 15 minutos y se toman 2 tazas al día. Se utiliza para el tratamiento de trastornos gastrointestinales por sus efectos espasmolíticos. Es un magnífico desinfectante bucal, para lo que se hacen gárgaras con tisanas de ajedrea o ajedrea y tomillo. Exteriormente se utiliza, en baños, contra afecciones cutáneas ya que posee propiedades antimicrobianas La ajedrea es también apreciada como condimento. Las hojas sirven para condimentar verduras, salchichas, rellenos y platos de carne, y forman parte de las herbes de Provence. |
|||
REFERENCIAS
|
|||
Monografía revisada el 26 de diciembre de 2007. Equipo de Redacción de IQB | |||
![]() |